Bonos en dólares continúan su tendencia y riesgo país baja de 600 puntos
El Gobierno argentino ha dado algunas pistas importantes sobre un nuevo programa para la recompra de deuda y la acumulación de reservas. Esta noticia generó un clima optimista en el mercado de títulos públicos, que hoy muestra un comportamiento al alza.
Los bonos en dólares, por ejemplo, llegaron a aumentar hasta un 1,8%, destacándose el Global 2030. Además, el riesgo país ha bajado, rompiendo la barrera de los 600 puntos básicos, lo que suele interpretarse como una señal positiva para los inversores.
En el marco de este anuncio, se espera que el proceso de canje de deuda, respaldado por organismos internacionales, busque liberar fondos para educación. Este esfuerzo podría involucrar aproximadamente u$s16.300 millones en bonos. Es un movimiento significativo, que demuestra que se están tomando medidas para sanar la economía y reforzar áreas esenciales como es la educación.
Según datos recientes, la deuda total con los bonistas asciende a u$s91.851 millones, aunque su valor de mercado es considerablemente más bajo, alrededor de u$s56.297 millones. De este total, tras restar lo que posee el propio Estado a través del Banco Central y la ANSES, queda una suma que debe ser cubierta de u$s48.811 millones.
El mercado también presume que el foco de estas negociaciones estará en los bonos que vencen en 2029 y 2030, ya que son los que congregan la mayor carga de vencimientos para los próximos meses.
Por lo pronto, las miradas están puestas en cómo se desarrollará esta situación y su impacto en los próximos días.